Ortodoncia para niños


Problemas más frecuentes en la
ortodoncia infantil
Mordida cruzada lateral


Mordida cruzada anterior


Exceso de distancia entre los dientes superiores y los inferiores


Mordida abierta


Sobremordida


Falta de espacio


Problemas eruptivos




Ortodoncia gratis


Ortodoncia gratis
Tratamientos en dos fases
Fase 1 | Interfase | Fase 2 | |
---|---|---|---|
¿Cuándo? | sobre los 7 años |
De 2 a 3 años sin brackets Periodo intermedio entre fases. |
sobre los 10 ó 12 años |
¿Por qué? | A esta edad el paladar aún no se ha soldado definitivamente.
Es muy importante que los niños acudan antes de que dejen de crecer los maxilares. Se si retrasa, podrían precisar cirugía o extracciones con más frecuencia. |
Se realiza una vez que hayan salido todos los dientes tras un periodo de descanso intermedio largo sin brackets.
Así lograremos un resultado natural y resulta más cómodo y fácil para el niño. |
|
Duración | De 6 a 18 meses | Aproximadamente 12-18 meses | |
Objetivo |
Ensanchar el paladar y lograr el crecimiento y formación de hueso nuevo. Armonizar los maxilares y mejorar la función. Crear espacio para la erupción de los dientes |
Mejorar la colocación de los dientes y lograr la oclusión más saludable con la mejor estética. |
comparativa
Aparatos ortodoncia
Brackets | Brackets estéticos | Alineadores transparentes | Brackets linguales | |
---|---|---|---|---|
Comodidad | ||||
Molestias | ||||
Estética | ||||
Tiempo de Trat. (casos normales) | ||||
Tiempo de Trat. (casos complejos) | ||||
Limpieza | ||||
Precio |
¿Quieres más información?
Suscríbete a nuestro newsletter y te mandaremos de forma gratuita una tabla comparativa donde podrás ver de forma clara y concisa las diferencias entre todos los aparatos para la ortodoncia.